Dolorosa salida del creador televisivo
Introducción
Enrique Segoviano fue una figura clave en la historia de la televisión mexicana. Su talento como director y productor lo posicionó como un referente del medio. Sin embargo, su paso por los programas de Roberto Gómez Bolaños estuvo marcado por una salida abrupta y profundamente dolorosa que, según revelaciones recientes, fue motivada tanto por razones profesionales como personales.
Una relación sentimental que cambió el rumbo
Según reveló Marco Antonio Regil en el podcast Pinky Promise, Enrique Segoviano mantuvo una relación con Florinda Meza antes de que ella iniciara su vínculo con Gómez Bolaños. El conductor aseguró que Segoviano estuvo a punto de casarse con Meza, y que la ruptura entre ambos coincidió con su salida del programa El chavo del 8.
«Fue muy doloroso», compartió Regil, quien conoció de cerca al director. Además, señaló que Segoviano fue apartado de un espacio que él mismo ayudó a construir, lo que hizo aún más amarga la situación.
El impacto profesional de su despido
Durante su colaboración con Gómez Bolaños, Segoviano fue cocreador de personajes emblemáticos y desempeñó un rol esencial en la producción. A pesar de ello, fue apartado del proyecto tras la evolución de la relación entre Meza y el comediante.
Según el testimonio de Regil, otros exnovios de Meza también fueron separados del elenco, entre ellos Carlos Villagrán. Este patrón hizo pensar a muchos que la decisión no fue únicamente profesional.
Reconocido por su trayectoria posterior
Después de su salida, Enrique Segoviano se dedicó a la producción de programas de concursos, muchos de ellos junto a Marco Antonio Regil, como Atínale al precio y 100 mexicanos dijeron. Su capacidad creativa nunca fue cuestionada, y su legado se mantuvo vivo fuera del universo de Chespirito.
Una contribución que no debe olvidarse
Aunque Gómez Bolaños fue considerado el gran genio creativo, la importancia de Segoviano en el desarrollo de personajes, guiones y formatos no puede ser ignorada. Su talento fue fundamental para consolidar los programas que marcaron a varias generaciones.